La historia de HTML5

ilustración (8)
El hombre desarrolla para facilitar
su  vida cotidiana
Tim Berners-Lee creó el HTML original en 1989 para hacer frente a algunas deficiencias en los métodos existentes de acceso a la información en Internet. Desde su concepción, buscar un sendero alrededor de Internet fue una tarea difícil. El contenido de Internet se trataba como documentos individuales, sin ningún método de acceso sencillo para navegar entre ellos. Para solucionar este problema, Berners-Lee creó dos tecnologías: El HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y el HTML.  
  HTTP: Es un protocolo de transferencia utilizado por los servidores web para servir contenido. El inicio de una URL en nuestro navegador empezará con http://.  Esta parte de la URL le indica al navegador el tipo de protocolo que usará cuando haga la petición al servidor. 
  Cuando el servidor recibe la petición de un documento, este documento ya estará escrito a HTML.
El documento HTML es lo que se envía al navegador, como respuesta a su petición.
Ilustración (9)
HTML a ido evolucionando al paso
del tiempo 

  HTML: Es un lenguaje de marcado que le indica al navegador como debe presentar el contenido. Los enlaces a otros documentos pueden estar presentes en su contenido, proveyendo un método sencillo (user-friendly) para navegar entre documentos en Internet.
  La combinación del HTTP y HTML proveen un sistema rápido y sencillo para navegar entre distintos documentos, con sólo dar clic sobre enlaces de texto. Después de la creación de estas dos tecnologías, Berners-Lee fundó el Consorcio World Wide Web (W3C). El W3C fue la fuerza que guió las primeras cuatro versiones de HTML. El W3C trató de abordar los problemas de la Internet actual con el estándar Lenguaje de Marcado de Hipertexto Extensible (XHTML) 2.0. Sin embargo, esta norma no fue bien recibida y, en su mayor parte, ha sido abandonada.  En el 2004, mientras que el W3C se centró en el estándar XHTML 2.0, un grupo llamado Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG) empezó a trabajar en el estándar HTML 5, que fue mejor recibido que el estándar XHTML 2.0. En el 2007, el W3C abandonó el estándar XHTML 2.0 y ahora está trabajando con el WHATWG en el desarrollo de HTML5 (pero también con su variante XHTML5).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

Profesor Israel Alejandro Pimentel García y compañero del grupo: 209 es un gran gusto a mi de nombre:  Beatriz Virginia Paz Cay...